EL ABEJARUCO
Es una las aves más vistosas de nuestra fauna. Tal y como su nombre indica, se trata de un especialista en el consumo de abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores.
Es una las aves más vistosas de nuestra fauna. Tal y como su nombre indica, se trata de un especialista en el consumo de abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores.
La perdiz roja (Alectoris rufa) es, sin duda, la especie más emblemática de la caza menor española y una de las aves más apreciadas por el cazador de pluma internacional.
Nonostante il passare del tempo i fratelli Pozzi si somigliano ancora, nonostante i capelli bianchi, le rughe sul viso, la spalle incurvate.
Era el año 1955. En aquel tiempo el Tren llamado el “Sevillano” recorría desde Antequera, el Sur de España, para llegar a Valencia con más de 20 horas programada, dos cambios de vagones, una en Boadilla y el otro en San Juan, y los habituales retrasos de la época. Los asientos de madera, el traqueteo y los humos típico de esos convoyes, en nada favorecían la comodidad, poco que ver con el confort que disfrutamos hoy en día en los trenes de alta velocidad.
Rina ed Achille si conobbero in un piccolo paese del Trentino, Serrada di Folgaria, nel 1935 circa.
El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene tras derretir la grasa del cerdo, en otros se usa la grasa del cerdo para cocinar la carne y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne
Sono due mesi che la mia amata città sempre piena di traffico,affari, eventi culturali e mondani, turisti e persone in perpetuo movimento, si è invece acquietata. È rimasta in silenzio, quasi immobile e vuota nelle sue vie sempre affollate.
Durante los siglos que los árabes estuvieron en Valencia, concibieron y realizaron un inteligente sistema de regadíos para sus huertas
Un árbol genealógico es una representación gráfica en la que muestras de manera gráfica los antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla.
La alquería es una construcción señorial, también rural, que como los cortijos andaluces, sirven de habitad y cobijo de los hacendados y jornaleros, además de tener estancias dedicadas al almacenamiento de productos y aperos agrícolas.