SÍNTESIS

SÍNTESIS

Para concluir este cuadernillo quisiera destacar la importancia de:

  • Respectar y valorar a las personas
  • Formarse y documentarse para poder crear un criterio propio y objetivo que nos proteja de la manipulación
  • Ser responsable, determinado y paciente
  • Tener presente que la evolución y el desarrollo nos obliga a adaptarnos
  • Cuidar nuestro entorno, pues nuestra propia supervivencia depende de la naturaleza
  • Para lograr nuestras metas debemos fijar objetivos asequibles que nos lleven paso a paso a ella
  • Fomentar el ahorro y evitar el despilfarro
  • Observar cada situación problemática que se nos presente para analizarla y poder actuar de manera consciente
  • Buscar la armonía en todos los aspectos de la vida
  • Los requerimientos legales en coherencia con el concepto de la mejora deben ser superados, en especial los que conciernen a la salud de los colaboradores y el Medio Ambiente. Teniendo en cuenta la evolución exponencial de los medios y la técnica es fundamental estar informados y aplicar convenientemente los avances de las últimas técnicas disponibles
  • Implantar la monitorización de los recursos financieros
  • Aprender a discernir entre lo cierto, lo falso, lo necesario, lo útil, lo lúdico. El exceso de información disponible nos exige clasificarla y filtrarla.
  • Ser conscientes de que siempre se puede mejorar
  • Aplicar la motivación positiva
  • Tener siempre presente la ley de Murphy: “si algo puede salir mal, saldrá mal” esta afirmación pesimista se evita aplicando el método lógico y la prevención, de este modo se evitan sucesos inesperados
  • Intentar convencer y evitar la imposición
  • Cada organizador debe analizar su entorno atenta y constantemente e ir adoptando con determinación las medidas que más mejoras aporten, teniendo en cuenta la historia y cultura, la idiosincrasia local, el clima y los recursos a su alcance

SERRADA MEDIADOS S XX

SERRADA PRINCIPIOS S XXI

Una atenta observación del bosque del “dosso” Martinella, evidencia que la vegetación se ha vuelto más densa, y que la cima, dedicadas a siglos de pastoreo y de suministro de leña para los habitantes de la zona ha sido invadida por los árboles una vez abandonadas estas tareas. En la actualidad, como se aprecia en la segunda fotografía, no se produce esa tala y sólo se limpian los caminos destinados a la pista de esquí, fuente de riqueza gracias al turismo invernal.