REFLEXIONES
Pensamientos o consideraciones de algo con atención
y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien
Criterios sobre aspectos varios de la vida
relato de un día en sevilla
El pasado viernes 15 de mayo, el día se presentó en todo su esplendor primaveral. El cielo con sus colores y formas, típicas de la estación. La atmósfera, sus olores y el vientecillo completaban la obra.
Las autoridades habían “desescalado” un peldaño al confinamiento.
¿Desecalado? Término nuevo, que un montañero de nacimiento, tiene dificultad para entender. Subir las montañas es escalar, bajarla es simplemente bajarla.
Lo traduzco en mi fuero interno: han reducido, han flexibilizado, han relajado ligeramente las medidas de aislamiento social.
El pasado miércoles visité al zapatero en su tiendecita. En el pequeño taller solían trabajar dos jóvenes profesionales, muy trabajadores, educados y de trato agradable. Los conozco desde hace más de 8 años. Ese día sólo estaba uno de los ellos. Entregué unas zapatillas de estar por casa para su reparación. Aboné de antemano el servicio, según la costumbre. El encargo estaría listo el día siguiente.
Retorno el viernes por la mañana. Las zapatillas están reparadas: un trabajo sencillo, bien ejecutado por manos expertas. Hoy también sigue solo el zapatero.
Dudas: quizás, por respetar las normas del confinamiento dos personas no puedan trabajar y estar a la vez en el local.
No hay más clientes esperando. Pregunto, le pido al zapatero que me saque de la duda. Con serenidad y aplomo me contesta:
-“Mire Usted caballero, con el confinamiento la gente no gasta zapatos, sí zapatillas de estar por casa como en su caso. ¡Esto es lo que tenemos ahora!”
Lógica aplastante. Me marcho a casa. Un caso tan real, tan claro, en vivo y en directo me ha impactado. Sí, es cierto, los medios nos bombardean con situaciones similares pero que no tienen el mismo impacto, son anónimos. Las imágenes digitales no trasmiten la misma información. Faltan los sentimientos, lo analógico del siglo XX, por llamarlo de alguna manera.

Esa misma tarde.
Es la hora del paseo para las personas de mi edad. Con mi esposa voy a pasear en la franja horaria que las autoridades nos han asignado.
Llegamos a la Calle San Fernando semi desierta. El clima se mantiene en condiciones ideales.
Giramos a la izquierda por la calle que separa el Hotel Alfonso XII del edificio emblemático de la Universidad. El Hotel está cerrado, sin movimiento alguno. El foso marca la separación y nos distancia de la mole de la antigua Fábrica de Tabacos.
A los pocos metros el árbol se hace más presente.¡Es enorme! Lleva años y años allí. Cuántas horas de esperas en ese mismo lugar para ver transitar las cofradías durante las Semanas Santas en las tardes del lunes y martes santos. Llevo en Sevilla más de 5 lustros.
Nos acercamos: el árbol tienes raíces, arraigadas raíces. Valga la redundancia.
Hoy todo es diferente, el árbol está más presente. ¡Transmite su poderío como nunca lo he percibido antes!

Miro a mi alrededor, al edificio Universitario. Rezuma cultura: por su arquitectura, por su historia sobradamente conocida y cantada. Por los conocimientos que allí se han trasmitido a lo largos de décadas. Los muros se ven, son tangibles. La sabiduría está en las estanterías de las bibliotecas clásicas y en las modernas digitales. Ha aumentado de forma exponencial mejorando el SER hombre.
Flashback a mis años de estudios superiores. La profesora de lengua Italiana Sra. Bianchi y sus lecciones de literatura.
La frase del poeta: “M’illumino d’immenso”
(Con el uso del anglicismo la Profesora me hubiese cateado. Otros tiempos, otro nivel de exigencias. Su bondad superaba sus exigencias)
Qué me está pasando?
A caso el confinamiento prolongado me está afectando, está portando a la luz aspectos de la vida que estaban soterrados.
Gaia y sus raíces vuelven a manifestarse con sus bienes, con el árbol, nuestro conocimiento, nuestro intelecto en constante evolución, alejándose pasito a pasito de los instintos primitivos de la conservación de la especie, para dejar paso al raciocinio.
La Premio Nobel y muchas más cosas Levi Montalcini
¡Mi esposa me habla, me devuelve a la realidad! Súbitamente regreso al taller del zapatero: ¡incertidumbre, sufrimiento, el espectro de las crisis económicas con sus letales consecuencias!
¡Vaya! ¡Esto es Gaia también! ¡Lo positivo y lo negativo!
Resulta que el virus (COVID19) un ser primordial sobre el que los científicos no se ponen de acuerdo si es vida o no, ya que necesita una célula para reproducirse, nos ha devuelto a la realidad de las incertidumbres que nos rodea. Nosotros íbamos por la vida cada vez más orgullos de nuestro poderío sobre la Naturaleza, de nuestro “progreso”.
Hoy, lunes 18 empiezo el relato escrito.
Primera noticia: las autoridades emitirán normas para regular el uso obligatorio de las mascarillas en lugares públicos.
¡No puede ser! En los principios de la pandemia manifestaban que no servían,
…Confusión
Otro retorno al pasado: la organización en la fábrica. Se empleaban varios tipos de mascarillas, unas de uso general y otras específicas en función de los riesgos de las actividades fabriles.
Todo el personal estaba informado, formado y adiestrado. Los mandos ejercían su función de vigilancia, y si un individuo decidía dar descanso a su uso, conocía los riesgos a los que se exponía. El Libre albedrío.
Claridad, orden de ideas y de prioridades
Difícil de entender, como otras cosas.
Sofismas:
- La “desescalada” ¿qué se esconde tras este nuevo término? Una prolongación de los poderes excepcionales del estado de Alarma
- La nueva normalidad ¿Quizás con el uso del pago digital nos hemos quedado sin monedas para darles a los pobres viejecillos que viven en la calle?
- La democracia transversal. Esto está bastante claro por los ejemplos existentes más allá de nuestras fronteras: la miseria universal.
Vuelvo a las mascarillas.
“Errare humano est”
Rectificar es de sabios.
Más uso del método científico y menos Machiavelli.
Aparece mi padre con sus enseñanzas. Con el fin de la segunda guerra mundial cayeron el nazismo y el fascismo, responsables de las muertes de 50/60 millones de seres caídos en las batallas o exterminados en los campos de concentración.
Se crearon dos bloques de países
- Un grupo occidental liderado por los USA, dotado de un aparato logístico y financiero muy potente, concreto y eficaz para la reconstrucción de Europa
- Y un segundo liderado por la URSS, que hacía propaganda de la idea del paraíso terrenal de los ideales marxistas, leninistas, estalinistas: la realización de la utopía
Eran tiempos de tensión en las calles de mi país: huelgas, terrorismos, Brigadas Rojas, la lucha de clases y el odio.
Mi Padre jamás nos habló de los horrores de la guerra, de la confrontación fratricida, de la lucha para la supremacía y jamás fomentó el odio, teniendo sobrados motivos por hacerlo. Siempre nos guió hacia el uso del raciocinio y del respeto.
¡Gracias, papá!
La gran noticia del día de ayer: los tres ceros del Covid en Sevilla. Cero defunciones, cero ingresos hospitalarios, cero detecciones de contagios.
Viva Sevilla y los Sevillanos.
Falta algo, sabiduría popular: Todos los días el sol sale por Antequera, la tierra de mi esposa.
¡Te quiero Teresa!
“Ciao, chao, chao”

CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN COREA VS ESPAÑA

CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN ESPAÑA

CRONOLOGÍA DE ACTUACIÓN DE LA OMS FRENTE AL COVID-19

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA III

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA II

STORIA DI UN NOCE DELLA VAL LAGARINA

COME MANGIAVAMO

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA

QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE
