VADEMÉCUM
Criterios sobre aspectos varios de la vida
QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE
Este refrán tiene muchas aplicaciones para distintos ámbitos de la vida. Recordando algún contenido del “Cuadernillo” me ha sorprendido el sentido de este comentario, pues me ha llevado atrás en el tiempo, a aquellos que pronunciaba mi padre para que aprendiéramos, entre otras, de sus experiencias negativas o positivas. De esta manera, y como ejemplo, nos contaba qué resultados le daban los coches que se compraba, teniendo en cuenta su fiabilidad en el viaje, su consumo o su paradas a causa del mantenimiento, que en aquello años eran muy frecuentes y caros. Lo mismo hacía mi madre con las suyas.
Debido a la situación socio política de mi país, con tensiones, disputas, amenazas consistentes, discursos altisonantes y promesas vanas, he estado profundizado en lo que estaba sucediendo para resaltar lo que se podía vislumbrar detrás del “teatro” de los políticos, y del uso que estos suelen hacer del idioma, inventando términos nuevos o desvirtuando el sentido de otros habituales para dejarlos vacíos y sin significado, lo que provoca un discurso denso, confuso y sin mensaje.
Como ejemplo del uso desvirtuado del lenguaje en este tiempo de crisis tenemos:
La palabra “desescalada”, intuitivamente la asociamos a la actividad de escalada deportiva, de precios, del costo de la vida, del paro, de los delitos… Me surgió la duda del por qué el subir se asimila a escalada, cuando el descenso se suele acompañar con el término opuesto, es decir, bajada de la montaña, bajada de costo de la vida, bajada de temperatura…
O la frase “una nueva normalidad” sin más.
Otro ejemplo más oscuro: la democracia horizontal. ¿En qué consiste? En la democracia de los países europeos de Norte América tiene una clara referencia, como la declaración universal de los derechos humanos.
Uno muy evidente es el uso de los datos estadísticos que los “poderosos” (gobernantes, grandes empresarios, corporaciones) hacen para manipular la información a favor de sus objetivos. Es habitual que de los USA pongan la atención sobre las cifras globales, comparándolas con las españolas, cuando su población es siete veces superior y omitiendo aquellos porcentuales por números de fallecidos e infectados por cada 100.000 habitantes.
La siguiente tabla comparativa pone en evidencia esta dicotomía con claridad .
Datos globales del Ministerio de Sanidad y Consumo de España.
- Población Total España según el censo en 2019: 46.940.000
- Población Total USA según el censo en 2019: 328.200.000


CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN COREA VS ESPAÑA

CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN ESPAÑA

CRONOLOGÍA DE ACTUACIÓN DE LA OMS FRENTE AL COVID-19

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA III

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA II

STORIA DI UN NOCE DELLA VAL LAGARINA

COME MANGIAVAMO

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA

RELATO DE UN DÍA EN SEVILLA
