LA PUERTA REAL
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB KARMUNA de origen almorávide, reformada totalmente en el siglo XVI y derribada en 1868
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB TRIANA de origen almorávide y reconstruida en 1585 algo más al norte, fue derribada en 1868
BAB AL SHARISH de origen califal, estaba situada en el extremo oeste de la calle de San Gregorio, en dirección al río.
Construida en el siglo XVIII fue la más moderna; se localizaba a la altura de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.
BIB AHOAR o de la Judería antes BAB CHAUAR o de las Perlas, de origen almorávide y reformada totalmente en el siglo XVI
BAB ALSARIA de origen almorávide, se localizaba entre las calles Valle y Puñonrostro
VIB ALFAR de origen almorávide y reformada en el siglo XVI. Se situaba al final de la calle Sol, y su nombre procede del sol que tenía grabado sobre el dintel.
De origen origen almorávide y reformada en el siglo XVI, situada frente al convento de los Capuchinos, de las puertas de Sevilla es la que mejor conserva la disposición originaria.