LA PUERTA REAL
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB KARMUNA de origen almorávide, reformada totalmente en el siglo XVI y derribada en 1868
BAB AL-FARAY de origen almorávide. Se situaba en el antiguo barrio portuario del Arenal
BAB TRIANA de origen almorávide y reconstruida en 1585 algo más al norte, fue derribada en 1868
BAB AL SHARISH de origen califal, estaba situada en el extremo oeste de la calle de San Gregorio, en dirección al río.
Construida en el siglo XVIII fue la más moderna; se localizaba a la altura de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.
Durante la época romana, la ciudad de Híspalis se asentará sobre la antigua población nativa de Ispal y sustituirá la empalizada que la defendía por una muralla
Al mando del caudillo Musa ibn Nusayr, en el año 712 d.C., Sevilla fue conquistada por los musulmanes, y pasa a denominarse Isbiliya
Fue bajo el dominio de Julio César cuando se comienza a construir la muralla que rodeaba a Sevilla.
BIB AHOAR o de la Judería antes BAB CHAUAR o de las Perlas, de origen almorávide y reformada totalmente en el siglo XVI