VADEMÉCUM
Criterios sobre aspectos varios de la vida
SOBRE EL TRATO QUE DISPENSAR A ALGUNOS PROFESIONALES
Tratar con “guante blanco” a:
- Los médicos por estar a cargo de tu salud.
- Al cura por estar al cuidado de tu Alma.
- Al cocinero por la elaboración de tu comida.
Al médico para que tenga contigo el máximo celo en preservar tu salud.
Al cura por si a caso tiene razón.
Al cocinero para que NO escupa en tu plato.
SOBRE LAS URGENCIAS
Las urgencias son el indicador de un mal funcionamiento en una organización, sea en el ámbito profesional como en el privado. Al igual que en una orquesta, el músico que “corre” rompe la armonía, en una organización profesional o civil, como una familia, una urgencia suele provocar disfunciones. Cambios repentinos de rutinas y de planes, aumenta el riesgo y ostensiblemente el estrés.
Las urgencias suelen darse por planes individualistas, por la baja de un componente del equipo, por roturas de maquinarias únicas, por un accidente laboral, por un evento meteorológico extraordinario, etc.
Hay que evitar las urgencias, y para esto, lo primero que podemos hacer es sustituir este adjetivo por un plazo determinado. Cuando surge una tarea imprevista, que normalmente tildamos de urgente. La concreción nos obliga a definir, y por lo tanto, a planificar teniendo en cuenta todos los recursos disponibles y obteniendo al mismo tiempo los compromisos y entrega necesarios.
Sustituir las “urgencias” por planificación no es un sofisma, es actuar con concreción y conseguir mejores resultados
SOBRE LA SALUD
La salud es lo más importante.
- En la cultura occidental la medicina es esencialmente correctiva.
- En la cultura oriental es primero preventiva y luego correctiva
Tenemos que asumir que el cuerpo humano es muy complejo y todavía bastante desconocido.
La medicina ha tenido grandes avances en los últimos decenios. En especial la cirugía, ha conseguido minimizar las consecuencias colaterales negativas de las intervenciones. Baste citar que una misma operación del aparato digestivo que el siglo pasado necesitaba de un periodo de hospitalización de 5/6 días, actualmente es de 24 horas. O una de cataratas que ha pasado de días y días de post operatorio muy limitante, a pocos minutos para la recuperación.
Sobre las Herencias
Mi padre y mi hermano Giorgio, en su larga y densa actividad profesional, vivieron en primera línea las problemáticas inherentes a la trasmisión de los bienes del difunto a sus herederos. A continuación, se reportan conceptos para facilitarla.
- Los bienes proindiviso son una fuente constante de conflictos que hay que evitar.
- Los hijos suelen impugnar los testamentos.
En consecuencia, es prudente evitar en el testamento bienes inmuebles compartidos entre los herederos. También suelen provocar disputas las obras de arte, muebles, joyas y otros enseres de valor. Para minimizar las pugnas es prudente que especialistas los tasen y se creen lotes. No obstante, lo habitual es que se genere descontento pues suelen estar presentes, a parte del valor venial, los afectivos.
Y por último, tener en cuenta que “post mortem” los problemas son sólo para los herederos, pues el difunto, muerto está

CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN COREA VS ESPAÑA

CRONOLOGÍA DEL COVID-19 EN ESPAÑA

CRONOLOGÍA DE ACTUACIÓN DE LA OMS FRENTE AL COVID-19

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA III

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA II

STORIA DI UN NOCE DELLA VAL LAGARINA

COME MANGIAVAMO

PASEO POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA

RELATO DE UN DÍA EN SEVILLA
