LAS PUERTAS DE LA MURALLA
En la Edad Media, Sevilla es, seguramente, la ciudad mejor amurallada de Europa.
En la Edad Media, Sevilla es, seguramente, la ciudad mejor amurallada de Europa.
En el año 206 a. C., El general Escipión y sus ejércitos derrotaron a los cartagineses que defendían Spal (Sevilla) y estos tuvieron que retirarse a Gadir, dando inicio así a la historia de Hispalis, la Sevilla romana
Los franciscanos, orden muy ligada a la ciudad desde la Reconquista, a finales del siglo XVI ya contaba con dos grandes conventos en Sevilla, aún así en 1589 deciden fundar uno nuevo: San Diego de Alcalá.
En una de las glorietas más bellas y famosas del Parque de María Luisa. El monumento de mármol que le da nombre está declarado Bien de Interés Cultural
En 1849 los duques de Montpensier, adquirieron el Palacio de San Telmo , edificio barroco construido entre los siglos XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marineros, hoy sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Las Chozas de Doñana constituyen una de las tipologías edificatorias más antiguas de Andalucía.
El antiguo convento de la Magdalena fue un convento franciscano español localizado de Antequera, en la provincia de Málaga. Ya abandonado, en 2009 el edificio fue rehabilitado y transformado en hotel de 5 estrellas.