Criterios sobre aspectos varios de la vida
EL CONVENTO DE LA MAGDALENA

El antiguo convento de la Magdalena fue un convento franciscano español localizado de Antequera, en la provincia de Málaga. Ya abandonado, en 2009 el edificio fue rehabilitado y transformado en hotel de 5 estrellas.
La historia de este convento la inicia en el año 1.570 y nos refiere que en esta ciudad vivía un comerciante muy rico, llamado Ildefonso Álvarez de Tejada. Éste, en una arriesgada operación comercial perdió toda su fortuna además del dinero que, por su consejo, habían invertido en ella otros acreedores suyos. Lleno de pavor y temiendo a la miseria y a los perjuicios que pudieran causarle las personas que habían arriesgado su dinero, cierta noche abandonó el pueblo con la sola compañía de una pintura de Santa María Magdalena, realizada en una pequeña tabla. Esta devoción a la penitente del Evangelio fue la que lo salvó, ya que durante toda la noche, aterrorizado y temeroso de cualquier ruido, anduvo errante por el paraje. Durante este desorientado caminar no dejaba de suplicarle con lágrimas que lo socorriese y que le diese alguna señal en la que viese que no lo abandonaba. La Magdalena, según se cree, no desamparó a su fiel devoto y fue guiando sus pasos en aquella noche, de forma que, al amanecer, se encontró frente una caverna en la que vivió durante tres años dedicado a la oración y a la penitencia. en esos años luchó para pagar sus deudas y finalmente atrajo la atención de la comunidad cristiana que lo ayudó, para que en 1585, empezase la construcción de una pequeña capilla en la zona, (algo alejada del núcleo de Antequera). La peste que asoló la zona en 1648, dio fama al lugar de milagroso gracias a la curación del padre Cárdenas, un párroco de Sevilla que había peregrinado a la pequeña iglesia.
Esta fama y la entrada de abundantes limosnas, sembró la corrupción entre los ermitaños. En 1685, los ermitaños fueron expulsados por orden del obispado de Málaga. La orden de los franciscanos descalzos se hizo con la ordenación de la iglesia que en 1691 comenzó la construcción del nuevo convento.
El convento fue abandonado a mediados del siglo XIX. Pero en 2009, se le realizó una cuidada restauración y a día de hoy es un hotel de cinco estrellas en que quedan muchos de los elementos originales del convento de los franciscanos