DESTACAR LO POSITIVO VS LO NEGATIVO

DESTACAR LO POSITIVO VS DESTACAR LO NEGATIVO

Las actuaciones de las personas son siempre objeto de crítica. Es el tamiz personal por el que pasan los actos ajenos y ésta puede ser positiva o negativa.

  • Positiva, cuando destaca la parte interesante del mensaje, de la actuación o del transmisor, eliminando el componente desechable. Normalmente la crítica positiva se materializa en dos situaciones que podemos ilustrar de esta manera:
    • Lo que ha hecho X me parece bien, puesto que yo lo haría igual
    • Lo ha hecho bien, puesto que ha hecho lo que debe hacer
  • Negativa, cuando ensalza los defectos del actor, transmisor o mensaje.

En las organizaciones humanas, las aportaciones de todos son muy importantes. Todas las ideas y actuaciones tienen una vertiente positiva para la Organización que ha de ser destacada.

Cuando destacamos lo positivo de algo:
  • Estamos enseñando al resto de los miembros las virtudes de alguien y, por tanto, estamos estimulando a la persona. El estímulo personal es una gran ayuda en el
  • Estamos asumiendo nuestro papel de responsables en la formación de las
  • Estamos aceptando que todos los miembros de la Organización son válidos.
  • Estamos resaltando la idea de que la diferencia genera riqueza.
  • Estamos implantando el estilo y el talante más beneficioso para la Organización.
  • Estamos asumiendo nuestro papel en el grupo, y damos valor a la Organización.
  • Aumentamos las posibilidades de que nuestros mensajes lleguen con éxito a los

Destacar lo positivo evidencia el deseo de mejorar colectivamente, potenciándolo se logra que los mensajes sean mejor asimilados. Primero evidenciamos lo positivo para mejorar evitando hacer procesos o buscar culpable