ACTITUD RECEPTIVA VS RECHAZO

ACTITUD RECEPTIVA VS RECHAZO A LAS IDEAS NUEVAS

En numerosas situaciones somos receptores de un conjunto de información que puede ser más o menos coincidente con nuestros criterios, gustos o principios que pueden incluso provocar un claro rechazo cuando estamos en presencia de algo completamente opuesto a nuestra forma de ser.

El trabajo diario nos pone frecuentemente en situaciones análogas: las presentaciones, la lectura de informes y textos, en fase de estudio de solución de los problemas, en la realización de un proyecto, etc. En tales tesituras, como destinatarios de ideas ajenas, podemos adoptar dos posiciones:

  • Desconfianza y por lo tanto mostramos rechazo
  • Actitud de atenta escucha sin posiciones preconcebidas

La primera de las actitudes suele ser la habitual. Las dificultades para asumir cambios, desconfianza sobre la calidad del emisor u otras circunstancias, hacen difícil escuchar sin ningún prejuicio. Debemos tener presente este obstáculo para asumir una postura más receptiva, porque es bien sabido que de todo se puede aprender.

La desconfianza, el rechazo instintivo y otros elementos impiden entender el mensaje del emisor, y el análisis de este. A veces, incluso el mensaje es reinterpretado según el esquema mental del receptor hasta el punto de que, hasta los muy muy sencillos, son mal entendidos.