LA TRAZABILIDAD

Es la cualidad que reúnen aquellas actividades, procesos, situaciones u objetos que pueden ser reproducidas mediante el análisis de registros o controles escritos

Se trata de la posibilidad de recomponer la trayectoria, o el camino, de un trámite u objeto a lo largo de un periodo, durante su existencia o vida, desde que se emite hasta que se archiva o destruye.

 La trazabilidad es un requisito de la norma UNE y también es un instrumento del sistema de organización que contribuye al seguimiento de los procesos, y que es fuente de garantía de los productos que se adquieren o fabrican. Ayuda a la investigación de las causas de anomalías, accidentes, desvíos y todo tipo de sucesos de toda Organización.

 

 La trazabilidad se presenta en:
  1. Los Materiales y Productos

Es la identificación del material y a las huellas que va dejando en cada uno de los procesos a los que se somete y que nos permite localizarlo y recomponer su historial.

  1. Los Procesos

Al igual que hemos visto en los materiales, los procesos humanos deben dotarse de trazabilidad. Las Organizaciones son cada vez más complejas y sofisticadas y necesitan la intervención de más especialistas y más instrumentos de control y gobierno, lo que obliga a emplear este instrumento con más interés.

 

La trazabilidad requiere de:
  • Orden
  • Método
  • Archivo de la documentación
  • Minuciosidad
  • Registro de las actuaciones
  • Registro de las decisiones