ANÁLISIS DE RIESGOS

Análisis de Riesgos

El análisis de riesgos es el estudio de las posibles amenazas, probables incidentes indeseados y los perjuicios que puedan ocasionar en una Organización. Es un procedimiento documentado centrado en identificar los peligros y evaluarlos antes, y durante, la ejecución de un trabajo específico. Estableciendo las adecuadas medidas de prevención, y control, se minimizan las consecuencias negativas que se puedan generar, ya que una adecuada gestión de riesgos evidencia las principales vulnerabilidades y permite tomar decisiones sobre cómo actuar ante los diferentes riesgos. Para ello es necesario hacer una valoración que determine cuáles son los más críticos. Esta evaluación se centra en la posibilidad de que suceda y de su impacto en caso de que se produzca.

Una Organización puede afrontar un riesgo en función de su nivel de gravedad:

  • Aceptarlo, ser consciente de que existe y hacerle un seguimiento
  • Transferirlo, contratando un seguro que reduzca el monto de una eventual pérdida
  • Mitigarlo, implementando medidas preventivas o correctivas para reducir la posibilidad de que ocurra o de su impacto
  • Evitarlo, eliminando la actividad asociada

Es fundamental aplicar el método lógico para anticiparse al suceso y reducir los daños. Los resultados obtenidos del estudio permiten identificar el conjunto de opciones que existen para tratar las amenazas, diseñar un plan para su tratamiento preventivo y ejecutarlo. La gestión de riesgos debe garantizar la tranquilidad de tenerlos identificados y de disponer los controles que van a permitir actuar o evitarlos. Esta gestión debe mantener el equilibrio entre el costo que tiene una actividad de control y el nivel de gravedad del posible peligro.