MAPAS MENTALES

Un mapa mental, o mind map, es una representación gráfica que se utiliza para presentar conceptos asociados a un tema en particular. Es un diagrama, o herramienta de aprendizaje, que se emplea para facilitar la fijación de ideas mediante su visualización de forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí y dispuestas radicalmente a través de una palabra clave, o de un pensamiento central que, en conjunto, ayudan a explicar el contenido de un tema específico. Fue desarrollado por primera vez en 1974 por el escritor y consultor educativo inglés, Tony Buzan en su libro Use Your Head. Su objetivo principal es el de sintetizar una información a la mínima expresión posible, evitando la redundancia y manteniendo las ideas esenciales, para ello se hace uso de la creatividad para plasmar los pensamientos derivados de un planteamiento central, de una manera gráfica y dinámica.

 

Características clave:

    • Un tema o imagen central y de ésta se extraen las demás ideas en forma de ramificaciones. Su importancia va en el sentido de las agujas del reloj
    • Existe una jerarquía: mientras más cerca esté una idea del centro, mayor será su importancia.
    • Las ideas principales van acompañadas bien sea de una palabra clave o de una imagen y se ubica en su línea asociada
    • Los conceptos o ideas se representan a través de símbolos, imágenes y palabras claves.
    • El uso de colores destaca las ideas, por lo que es clave para crear mapas mentales. Además, esto genera una reacción en el cerebro y crea nuevas conexiones.

Las ramificaciones secundarias se desarrollan a partir de las ideas principales, las cuales están vinculadas al tema central del mapa mental.