LA INTUICION Y LA GENIALIDAD

La Intuición y La Genialidad

La intuición se define como la facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento

Esta descripción pone en evidencia la inexistencia de razonamiento parece ser contradictoria con el espíritu de este cuadernillo, puesto que el método basa su éxito en la objetividad de nuestras actuaciones, en los datos, etc., de tal forma que no parece dejar espacio para otros instrumentos subjetivos. Todo cuanto se ha publicado en este cuadernillo, parte de la aplicación “fundamentalista” y constante de la objetividad para el estudio de la situación, el diseño de un plan de soluciones, la realización de los mismos y la verificación de los resultados. Esta imparcialidad ha de ser el referente de las actuaciones si no se quiere retroceder en el afán de mejora

La genialidad es la capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables. Genial es aquello que es sobresaliente, extremado, que revela genio creador

Pese a que, a primera vista, hay quienes piensan que el método está cerrado a estas dos virtudes, un atento y sutil análisis del tema, pone en evidencia que sí existe espacio para ellas. La intuición y la genialidad, por su propia naturaleza, tienen cabida fundamentalmente en la etapa del diseño del plan de las soluciones (segunda fase del método lógico) por tres razones:

    • Es la etapa en la que es preciso buscar soluciones.
    • La intuición puede ayudar en la labor de búsqueda.
    • La genialidad crea e inventa y esta fase de la planificación es la que más requiere de la creatividad.

Sólo es necesario que dichos instrumentos se utilicen en las dosis y momentos adecuados y, sobre todo, sean empleadas en combinación de actuaciones razonadas. La intuición y la genialidad son atributos singulares de determinadas personas y, por tanto, el producto de la actuación individual. Esas características evidencian la necesidad de su conexión con las ideas de los componentes del grupo y con el método.

A continuación se expone la relación entre intuición, genialidad y la metodología.