LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

 

La llegada anticipada de la etapa de la jubilación impidió que pudiese desarrollar este instrumento y se quedó en un proyecto. Básicamente se trataba de contar con un instrumento para evaluar el esfuerzo de los colaboradores con el fin de que, los responsables, pudiesen utilizar una herramienta de monitorización que les facilitase todos los datos necesarios que evitase la evaluación estimativa y subjetiva de sus subordinados. Pasar del paternalismo a la objetividad. La digitalización ha permitido acceder a innumerable información que, debidamente tratada, pueden ofrecer una imagen clara y objetiva de cada miembro de la Organización.

 

Partiendo de los datos clásicos:

  • Días de ausencia
  • Puntualidad
  • Permisos
  • Accidentes…

 Y añadiendo las propias de la gestión de proyectos, tareas productivas… se obtiene una visión concreta del cumplimiento individual.

 

En el caso de retribuciones por resultados, este instrumento garantiza la coherencia entre la remuneración y los resultados. No sólo de los esfuerzos.