CICLO DEMING

Ciclo Deming

Esta metodología describe, como el método lógico, los cuatro pasos esenciales que se deben llevar a cabo de forma sistemática para lograr la mejora continua de la calidad.

El nombre del Ciclo PDCA viene de las siglas “Plan, Do, Check, Act” (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar). También es conocido como Ciclo de mejora continua o Círculo de Deming (por Edwards Deming). Esta metodología describe, como el método lógico, los cuatro pasos esenciales que se deben llevar a cabo de forma sistemática para lograr la mejora continua de la calidad Está compuesta por cuatro etapas cíclicas, de forma que una vez acabada la etapa final se debe volver a la primera y repetir el ciclo de nuevo, de este modo las actividades son reevaluadas periódicamente para incorporar nuevas mejoras. Es muy utilizado por los sistemas de gestión de calidad (SGC), los sistemas de gestión ambiental (SGA) y los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI) 

  Las cuatro etapas que componen el ciclo son las siguientes:

  • Planificar (Plan): Se buscan las actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar.
  • Hacer (Do): Se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta.
  • Verificar (Check): Pasado un período, acordado con anterioridad, se vuelven a recopilar datos de control para analizarlos y comparándolos con los objetivos y especificaciones iniciales. Se evalúa si se ha producido la mejora esperada, si no cumple las expectativas iniciales habrá que modificarla para ajustarla a los objetivos esperados. Se deben documentar las conclusiones.

Algunas de las herramientas de evaluación pueden ser:

    • Diagrama de Pareto
    • Cuadro de mando
    • Listas de verificación
  • Actuar (Act): Finalizado el periodo de prueba se deben estudiar los resultados y compararlos con el funcionamiento de las actividades antes de haber establecido la mejora. Si son satisfactorios se implantará de forma definitiva. Una vez concluido este paso, se debe volver al primero periódicamente para estudiar nuevas mejoras.