EL LIDER

El líder, en las Organizaciones modernas, debe complementar su autoridad con el talante que convierte la autoridad en respeto, y determina la capacidad de organizar y ayudar a los subordinados para facilitarles la tarea. La razón de la autoridad debe sustituirse por la autoridad de la razón y el instrumento decisivo para dicha adaptación es el talante y el uso del método científico.

 

Hay que transitar del concepto jefe al de líder. Las notas comunes al jefe son que:

  • Piensa que es mejor hacer el trabajo que mandar a sus colaboradores a hacerlo
  • La jefatura da un “halo de santidad” que lo justifica todo
  • El jefe se siente más seguro con el “ordeno y mando”
  • El jefe no da explicaciones, se empeña en demostrar que es jefe

 

El tránsito al concepto de líder implica que:

  • El líder entrena, forma y organiza
  • El líder pone a trabajar a la gente
  • El líder supervisa
  • El líder razona porque consulta antes de tomar decisiones
  • El líder comunica, no manda
  • El líder habla con la gente y no a la gente
  • El líder se ocupa de su gente y no sólo de las máquinas
  • Está abierto a la mejora y se adapta

 

En resumen, las personas que ejecutan las tareas dentro de la Organización acatarán más indicaciones de los que enseñan, que de los que mandan.