Los datos son elementos reproducibles, objetivos, ciertos y concretos, puesto que, de no ser así, serían estimaciones o indicadores. Los datos son la información cuantificada de los procesos
Los datos son los hechos o los detalles que facilitan el conocimiento de algo. Constituyen otro de los instrumentos más básicos en una Organización y pueden definirse como los antecedentes medibles, cuantificables, verificables y necesarios para llegar al conocimiento exacto de algo o para reducir las consecuencias de algún suceso. Suelen ser indicadores de algo, aunque no todos los indicadores son datos.
Los datos son de gran ayuda puesto que:
Seguidamente los datos obtenidos (capturados) son validados y contrastados de forma manual (informaciones contenidas en manuales, los estándares establecidos del proceso o con los obtenidos en situaciones anteriores), o automática (por el propio dispositivo automático)
El conjunto de datos obtenidos (capturados) y contrastados, una vez presentados de forma ordenada y sistemática, configuran los denominados registros que se pueden presentar en soporte físico (papel) o en soporte digital.
Hay que tener muy presente que el mayor obstáculo es realizar un correcto análisis de ellos, puesto que la complejidad de las modernas organizaciones arroja un elevado número de información que se deben estudiar para extraer los que realmente son útiles para mantener y mejorar los procesos.